Controla la luz natural en tus fotografías
El acto de fotografiar es esencialmente capturar la luz que reflejan los objetos.
Si tomas consciencia sobre como la luz interviene en tus escenas te aseguro que tu trabajo pasará a otro nivel.
Controlar la luz natural no es tarea sencilla, por eso existen platos fotográficos en donde controlar el 100% de las propiedades de la luz.
Lo primero que debes comprender es que no tienes el control sobre la luz y por tanto debes adaptarte a ella siempre, de esta forma es vital que comprendas que características de la luz tienes cada momento del día para que puedas encontrar el equilibrio preciso entre las necesidades limínico/expresivas de tu fotografía y la luz natural.
Cualidades básicas de la luz
Calidad: dura / suave
Potencia: Cantidad de luz
Color: Dominante de color
Dirección: Que dirección toman las sombras
Es interesante trabajar la luz natural entendiendo el escenario como si fuese un plató fotográfico gigante en donde disponemos de una única fuente de luz, cuyas propiedades van variando a lo largo del día, ofreciéndonos un gran número de posibilidades si sabemos escoger el momento preciso.
Luz dura o suave
Podemos encontrar una luz suave los días nublados o en los momentos en los que el sol no incide directamente en la escena u objeto fotográfico.
Comprobarás que la luz suave da un aspecto uniforme a tu escena, poco contrastada y carente de sombras marcadas.
La luz dura en cambio la encontraremos los días soleados, siendo más dura en las horas centrales del día.
Potencia
El sol varía constante y progresivamente su potencia, de menor a mayor hasta el medio día y de mayor a menor después de las 15:00.
Color de la luz natural
La luz del sol es la única de la naturaleza que contiene todos los colores visibles por el ojo de forma paralela, por eso, con la luz del sol tenemos mayor capacidad de ver colores.
Al igual que la potencia, el color de la luz solar varía, siento a primera y última hora del día mucho más cálida. ¿Sabes porqué? El cambio de color es debido a las capas de atmósfera que debe atravesar la luz del sol a esas horas, de manera que, indirectamente estás percibiendo la atmósfera que rodea nuestro planeta a través de la luz
¿No te parece apasionante?
Dirección
Si buscas una luz lateral, lo mejor es que pienses en los momentos en los que el sol está mas cerca del horizonte (salida / ocaso).
En caso de buscar una luz más frontal, el resto de horas puede ser una buena opción teniendo en cuenta que siempre deberás situarte con tu cámara en el lugar preciso para conseguir que la luz sobre tu objeto o escena sea la más descriptiva.
Espero que estas pequeñas pautas te hayan resultado útiles
Un saludo lleno de Luz 🙂
Deja una respuesta